La inteligencia artificial (IA) ha recorrido un largo camino desde sus primeras implementaciones hasta su papel protagónico en la revolución tecnológica de los últimos años. En este artículo, te llevamos por una línea del tiempo con los hitos más importantes en la historia de la IA moderna, con especial énfasis en la era de los modelos generativos. Descubrirás cómo evolucionamos desde computadoras ganando en ajedrez hasta herramientas que generan código, diseñan medicamentos y crean películas completas.
1997: Deep Blue vence a Kasparov
IBM hace historia con Deep Blue, la supercomputadora que derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov. Este hito representa el poder de los algoritmos clásicos para resolver problemas específicos mejor que los humanos.
Fuente
2011: Watson gana en Jeopardy!
El sistema Watson de IBM demuestra su capacidad de comprender lenguaje natural al ganar en el programa Jeopardy! frente a campeones humanos. La IA comienza a mostrar habilidades más complejas de interpretación del lenguaje.
Fuente
2016: AlphaGo derrota a Lee Sedol
AlphaGo, de DeepMind, vence al campeón mundial de Go, un juego mucho más complejo que el ajedrez. La IA ya no solo calcula posibilidades, ahora aprende estrategias.
Fuente
2020: GPT-3 y AlphaFold cambian las reglas
- GPT-3, de OpenAI, revoluciona la generación de lenguaje natural con 175 mil millones de parámetros.
- AlphaFold, también de DeepMind, resuelve el problema de predicción de estructuras proteicas, un avance crucial en biomedicina.
Fuente GPT-3
Fuente AlphaFold
2021: Arte y código por IA
- OpenAI presenta DALL·E, generador de imágenes a partir de texto.
- GitHub lanza Copilot, un asistente de programación con IA.
La IA creativa entra en escena.
Fuente DALL·E
Fuente Copilot
2022: Estalla la IA Generativa
- OpenAI lanza ChatGPT (basado en GPT-3.5) en noviembre.
- Imagen, Midjourney y Stable Diffusion revolucionan el arte digital.
- Meta presenta Make-A-Video, IA que crea video desde texto.
Fuente ChatGPT
Fuente Stable Diffusion
Fuente Meta
2023: Multimodalidad y programación avanzada
- OpenAI lanza GPT-4, capaz de razonar con texto e imágenes.
- Google lanza Bard, su IA conversacional.
- Runway presenta Gen-1, generador de video creativo.
Fuente GPT-4
Fuente Bard
Fuente Gen-1
2024: Videos y contenidos hiperrealistas
- Google lanza Imagen 3 y Veo 2, generadores avanzados de imagen y video.
- Se publican herramientas que crean películas con prompts, en 4K y con narrativas coherentes.
2025 y más allá: Predicciones
- Se espera que 30% de los mensajes de marketing sean generados por IA.
- Para 2030, 90% del metraje de grandes producciones será creado o retocado por IA.
- La IA será protagonista en educación, salud, ciencia, entretenimiento y diseño.
Mi conclusión
Lo que inició como una serie de experimentos en ajedrez y procesamiento de datos ha llegado a una revolución de la creatividad. Hoy, las herramientas de IA generan texto, código, imágenes y video de calidad profesional. El futuro de la inteligencia artificial está en construir con ella, no contra ella. Comprender esta cronología es clave para anticiparse a las transformaciones que ya están en marcha.
Fuentes: Reuters, IBM, Nature, OpenAI, DeepMind, Google AI, Meta AI, Gartner, GitHub, Runway, Stability AI.
Comentarios de Facebook