No hay duda de que empezar un nuevo trabajo es un momento emocionante en tu vida. Los nuevos trabajos a menudo traen consigo la oportunidad de conocer gente nueva, expandir tus áreas de experiencia y a menudo, ganar más dinero. Pero también traen consigo la necesidad de probarse a sí mismo una y otra vez, lo que puede ser un proceso desalentador. Con tanto que aprender y tantas cosas que hacer, ¿por dónde empezar?
No te preocupes, comparto con usted exactamente lo que necesita centrarse para poder avanzar y tener éxito en poco tiempo, para que pueda pasar menos tiempo estresado y más tiempo disfrutando de su nueva oportunidad.
Definir el éxito
No puedes tener éxito en un nuevo trabajo si no entiendes lo que implica el éxito, así que hazte a la idea de saber qué es exactamente lo que tu gerente, y la compañía en general, quiere que hagas. Revisar la descripción de tu trabajo es un buen punto de partida, pero no temas preguntar explícitamente a tu jefe qué es lo que espera de ti.
Roy Cohen, recomienda que “Pregunte a su jefe cómo se medirá su éxito y en qué plazo“. Sin contexto y expectativas, no tendrá ni idea de los resultados, el tiempo necesario para ponerse al día y los recursos que necesitará desplegar para lograr el éxito de forma productiva y eficiente”.
No sólo tu jefe estará feliz de ayudarte, sino que probablemente admirará la proactividad e iniciativa que demuestres al preguntar.
Conoce la compañía
Además de entender su propio papel, también debería tomarse el tiempo para entender cómo su papel encaja en el panorama más amplio de lo que su empresa está tratando de lograr. Este es otro tema que puede discutir con su jefe, así como con otros compañeros de trabajo, pero es probable que también exista un trabajo que pueda darle una pista.
“Sumérgete en la lectura de todo lo que puedas acerca de la cultura y las normas de la empresa: viejos boletines, artículos, mazos, organigramas, etc.”, dice Amy Zimmerman, Directora de Operaciones Globales de Gente de Kabbage. “Si se hace de manera efectiva, tendrás mucho más contexto e información, que te ayudará a entender la compañía, tu papel y cómo es el éxito”.
Al leer estos materiales, intente responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los objetivos trimestrales, anuales y a largo plazo de la empresa? ¿Cómo planean alcanzarlas?
- ¿Cuál es la misión y la visión general de la empresa?
- ¿Quiénes son nuestros clientes y/o consumidores? ¿Qué problemas les ayudamos a resolver?
- ¿Cuáles son los valores fundamentales de nuestra empresa? ¿Cómo se manifiestan en el día a día?
- ¿Cómo describe la gente la cultura de la empresa aquí?
- ¿Cuáles son las reglas de etiqueta de la oficina, formales o informales?
Empieza a trabajar en equipo
Un componente crítico para empezar con buen pie tu nuevo trabajo es conocer a tus compañeros de trabajo. Desarrollar relaciones fuertes con tus colegas no sólo beneficia tu vida social, sino también tu vida profesional.
Comienza con las personas con las que trabajarás regularmente, tanto dentro de tu equipo/departamento como con otras con las que colaborarás estrechamente. Hay muchas posibilidades de que tu jefe te presente a algunas de estas personas, al menos a nivel superficial, pero asegúrate de ir más allá del intercambio de nombres para obtener una comprensión más profunda de sus funciones y responsabilidades y de dónde encajas tú en eso.
Una buena manera de hacerlo es estableciendo reuniones introductorias con algunos jugadores clave con los que trabajarás. Aquí hay algunas preguntas que puedes usar para guiar tus conversaciones:
- ¿Cuál es tu título, y cuáles son tus responsabilidades?
- ¿Cuáles son los objetivos y prioridades de su equipo?
- ¿Cómo imaginas que trabajaremos juntos?
- Demuestra respeto a tus nuevos colegas escuchando activamente, tomando nota de los temas importantes y haciendo preguntas inteligentes.
Determinar cómo se puede añadir valor
Ahora que ha comprendido mejor lo que se espera de usted, cuáles son los objetivos de su empresa y quiénes son sus compañeros de trabajo, puede empezar a pensar en cómo puede contribuir mejor al éxito de su organización. Piense en cómo puede aplicar su experiencia y conocimientos únicos a su trabajo actual: ¿Hay procesos que podría mejorar, proyectos que podría asumir o relaciones que podría fortalecer?
Además de la lluvia de ideas, asegúrese de obtener experiencia práctica. Asista a reuniones clave o sea voluntario para ayudar a sus compañeros de equipo con un proyecto. Practica hablar cuando tengas una gran idea, o sopesar una decisión relevante. Y, por supuesto, asegúrate de que cualquier tarea o proyecto que te pida tu jefe sea de alta calidad y puntual.
Llévalo al siguiente nivel
En esta etapa, puedes empezar a ser un poco más proactivo. En lugar de centrarse en observar cómo se hacen las cosas y completar las tareas, puede asumir un papel de liderazgo y comenzar a hacer recomendaciones, proponer iniciativas y resolver los problemas de la organización. Sin embargo, antes de sugerir cualquier cambio radical, asegúrese de que viene armado con datos que respalden su afirmación y un plan de acción bien pensado.
Otros objetivos que debe considerar establecer en este momento son los siguientes
- Fortalecer las relaciones que has estado construyendo; considera encontrar un mentor
- Anticiparse a los problemas y desafíos con antelación y planificarlos en consecuencia
- Evita los errores de los novatos como disculparse demasiado, hacer muchas cosas en las reuniones y chismorrear.
- Pida asumir más responsabilidades fuera de su típico ámbito de trabajo (siempre y cuando no se pise ningún dedo del pie)
- Haga conocer sus ambiciones y logros a su gerente y a otros líderes.
Empezar un nuevo trabajo puede ser abrumador y estresante, pero no tiene por qué serlo. Si dedica suficiente tiempo a aprender, a establecer relaciones y a pensar en cómo puede impulsar el valor, podrá aceptar el desafío y sorprender a sus compañeros de trabajo.
Comentarios de Facebook